La controversia sacude la temporada de premios en Hollywood mientras Netflix toma medidas drásticas contra la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de la aclamada película «Emilia Pérez». La plataforma de streaming ha decidido excluir a Gascón de todas las actividades promocionales en Estados Unidos, tras la reaparición de antiguos tuits considerados ofensivos y racistas.
La película, que lidera las nominaciones a los Premios Óscar con 13 candidaturas, se enfrenta ahora a un futuro incierto. Gascón, quien hizo historia como la primera actriz trans nominada al Óscar, se encuentra en el centro de una tormenta mediática que podría afectar las posibilidades de éxito del filme.
Netflix ha tomado medidas inmediatas, eliminando a Gascón de los materiales promocionales y cancelando su participación en eventos clave de la temporada de premios. La actriz no asistirá a ceremonias como los Critics Choice Awards, el almuerzo de los Premios AFI y los Premio Virtuoso, donde su presencia había sido confirmada previamente.
La controversia no solo afecta a Gascón, sino que también pone en riesgo las múltiples nominaciones de «Emilia Pérez». La película, que ya enfrentaba críticas por su representación de las comunidades trans y latinas, ahora se enfrenta a un nuevo desafío en su camino hacia los Óscar.
A pesar de la polémica en Estados Unidos, Gascón podría mantener su presencia en eventos europeos, como los Premios Goya en España, donde la reacción a sus declaraciones ha sido menos severa. Sin embargo, el impacto de esta controversia en la etapa final de votaciones para los Óscar, que comienza el 11 de febrero, podría ser significativo.