La galardonada actriz Nicole Kidman regresa con un papel audaz y provocador en “Babygirl”, una película que combina suspenso y erotismo bajo la dirección de la cineasta neerlandesa Halina Reijn. Este largometraje, que le valió a Kidman la prestigiosa Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2024, llega a las salas de cine venezolanas este jueves 6 de febrero, prometiendo ser una de las producciones más comentadas del año.
En “Babygirl”, Kidman interpreta a Romy, una ejecutiva exitosa, casada y madre de dos hijas, que se embarca en una relación extramarital con Samuel (Harris Dickinson), un joven pasante de su empresa. La trama explora temas como el deseo, el poder y las consecuencias de decisiones impulsivas, mientras Romy transita entre su rol dominante en la oficina y su entrega sumisa en la intimidad. Este juego de contrastes no solo desafía los tabúes sociales, sino que también pone en evidencia las complejidades del deseo femenino.
La película ha sido ampliamente elogiada por la crítica. Según Variety, “Babygirl” no solo alimenta el motor del thriller, sino que captura algo genuino sobre la experiencia erótica femenina en la era del control. Por su parte, Screen Daily destaca las actuaciones de Kidman y Dickinson como “excelentes”, resaltando la tensión entre sus personajes.
Con una puntuación de 80/100 en Metacritic, “Babygirl” se posiciona como una obra que va más allá del simple entretenimiento. La dirección cruda y realista de Halina Reijn evita los clichés hollywoodenses para ofrecer una narrativa honesta y sin adornos. Además, el guion aborda con valentía temas como la infidelidad desde una perspectiva femenina, marcando un hito en el cine erótico contemporáneo.
El estreno de esta producción promete generar debates entre los espectadores sobre los límites del poder y el deseo. Sin duda, “Babygirl” es una cita imperdible para los amantes del cine que buscan historias provocadoras y profundas.