La 67ª edición de los premios Grammy, celebrada el pasado domingo en Los Ángeles, fue testigo de un momento histórico para la música latina. La banda venezolana Rawayana se alzó con su primer Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa Latina por su trabajo «¿Quién trae las cornetas?».
El triunfo de Rawayana no solo marca un hito en su carrera, sino que también representa un momento de orgullo para Venezuela. Alberto «Beto» Montenegro, vocalista de la banda, aprovechó la ocasión para dedicar un emotivo discurso a sus compatriotas.
«A mis compatriotas, levantemos la cabeza con orgullo. Nuestra música nos habla de hace rato», expresó Montenegro, recordando la rica herencia musical de su país. El discurso, pronunciado en español, estuvo cargado de referencias a la cultura venezolana y a artistas icónicos como Simón Díaz y Canserbero.
Montenegro no esquivó la realidad compleja que enfrenta Venezuela: «Con tanto desorden en el mundo, está difícil ponerse en nuestros zapatos». Sin embargo, su mensaje fue de esperanza y unidad, especialmente dirigido a las generaciones más jóvenes: «Sobre todo a los niños y a los adolescentes, disculpen el mal rato».
El triunfo de Rawayana cobra especial relevancia considerando la controversia que rodeó a la banda el año pasado. Su exitosa canción «Veneka» fue blanco de críticas por parte de Nicolás Maduro, lo que llevó a la cancelación de algunas de sus presentaciones.
A pesar de los desafíos, Rawayana ha logrado consolidarse en la escena musical internacional, combinando géneros como el reggae, el rock y la música alternativa. Su victoria en los Grammy, compitiendo contra artistas de renombre como Nathy Peluso y Mon Laferte, subraya su creciente influencia en la industria musical latina.
El discurso de Montenegro concluyó con una declaración que resonó en toda la ceremonia: «Los Rawa se acaban de ganar un Grammy americano, ¡que viva Venezuela!». Este triunfo no solo celebra el talento de Rawayana, sino que también pone de manifiesto la resiliencia y creatividad del pueblo venezolano en tiempos difíciles.