Cantora impactante
Cantora, el esperado ciclo anual que muestra el talento de las vocalistas más sobresalientes de Venezuela, vuelve para presentar, en su primera fecha, a Sofía Castillo, quien deslumbrará al público en Cantando a Venezuela.
Solista de poderosa voz y presencia escénica, Castillo estará acompañada por los músicos Jesús I. Milano (Piano), Carlos Suárez (Cuatro), Martín Figueroa (Bajo) y Samuel Fuentes (Batería). Como si fuera poco tendrá invitados especiales de la talla de Annae Torrealba, Deborah Briceño, Vibert Reinozo, María José Castejón y Aquiles Hernández.
Única función: domingo 24 de octubre, 11:30 a.m.

Dúo musical

El Ciclo Cantora continúa su edición 2021 con Hel’manas, dúo vocal conformado por las hermanas Constanza y Fernanda Ceguarra Montero, quienes deleitarán al público con sus impecables armonías, ejecución vocal y la unión de dos estilos que resultan en una fina puesta en escena. Con arreglos de Pedro Mauricio González y Gustavo Caruci, las hermanas estarán acompañadas de una banda en vivo y contarán con Aquiles Báez y Luis Julio Toro como invitados especiales.
Única función: domingo 31 de octubre, 11:30 a.m.
Un piano, una voz
La virtuosa pianista, cantante y compositora Prisca Dávila vuelve al Centro Cultural BOD para presentar un concierto enmarcado en la edición 2021 del Ciclo Cantora. Prisca presentará un variado repertorio a piano y voz con temas de sus siete producciones discográficas y de sus más recientes composiciones. Durante el concierto contará con Manuel Rangel (maracas) y Goyo Reyna (Cajón) como invitados especiales.
Única función: domingo 07 de noviembre, 11:30 a.m.
Cierre con broche de oro

Cantante, guitarrista, cuatrista y compositora de formación autodidacta, Huguettte Contramaestre tiene una trayectoria musical desde el año 1976, cuando comenzó con la agrupación Convenezuela, dedicada a la divulgación de la música folclórica venezolana. A partir de la década de los 90 ha desarrollado un estilo muy personal y abarcando el repertorio del quehacer musical latinoamericano. Es una de las más versátiles y emotivas cantantes venezolanas.
Ahora, Contramaestre es la encargada de cerrar el Ciclo Cantora 2021, para lo que tiene preparada una selección muy especial y personal de temas que promete conmover y cautivar al público.
Única función: domingo 14 de noviembre, a las 11:30 a.m.