Hace 10 años Mickey Mouse abrió las puertas de su hogar a 172 millones de telespectadores en todo el mundo con La casa de Mickey. Ha tenido que pasar una década para que el personaje más popular de Walt Disney regrese a la televisión con la serie Mickey y los superpilotos.
Esta vez el conocido ratón llega motorizado dispuesto a recorrerse el planeta para acercarse a sus seguidores. “Queremos reflejar el mundo en el que viven nuestros fans”, confesó el coproductor ejecutivo y supervisor de guion Mark Seidenberg. “La casa de Mickey fue un fenómeno global y Mickey y los superpilotos quiere involucrar aún más a su audiencia”, añadió el también coproductor Rob LaDuca.

Se trata del mismo equipo que hizo realidad La casa de Mickey y que ahora regresa con esta nueva serie de 52 episodios de 11 minutos que emite el canal Disney Junior (en diferentes pases y horarios durante marzo y, a partir de abril, los miércoles a las 20.30) y que aúna las dos grandes pasiones de sus creadores: Mickey Mouse y los coches.
El grupo no es otro que Mickey, Minnie, Donald, Daisy y Goofy, entre otros. Y sus coches están muy pensados.
“Mickey es un clásico de la cultura americana y no hay un coche más clásico que el Ford T, mientras que Minnie es más internacional y le pega más uno inspirado en el modelo francés Delahaye”, describe LaDuca.

A Donald le dieron un vehículo más náutico (el Cabin Cruiser), a Daisy uno floreado en forma de boca de dragón y al gamberro de Goofy, una bañera sobre ruedas. Vehículos que además se transforman porque, como se justifica este artista, “somos frikis y nos gustan todas estas cosas”.
