[dropcap]E[/dropcap]l Palacio de Bellas Artes fue el escenario perfecto para que la película Güeros, de Alonso Ruizpalacios, arrasara con cinco de los 12 Premios Ariel a los que estaba nominada.
La cinta -que resultó premiada en la Berlinale en la categoría de Mejor Ópera Prima- obtuvo las estatuillas en las principales categorías, como Película, Dirección y Fotografía.

En esta 57 entrega de los Arieles no se contempló el apartado de Mejor cinta animada, aunque sí agregó las categorías de Revelación masculina y Revelación femenina.
Aquí la lista de ganadores:
«Güeros» (Película)

Alonso Ruizpalacios por «Güeros» (Dirección)

Juan Manuel Bernal por «Obediencia perfecta» (Actor)

Adriana Paz por «La tirisia» (Actriz)

«Carmín tropical» (Guión original)

«Obediencia perfecta» (Guión adaptado)
«Güeros» (Fotografía)
«Güeros», de Alonso Ruizpalacios (Ópera prima)
«H2O», de José Cohen y Lorenzo Hagerman (Largometraje documental)

Y EN OTRAS CATEGORÍAS…
Coactuación femenina: Isela Vega por Las Horas Contigo (La estatuilla fue recibida por su hijo).
Coactuación masculina: Noé Hernández por La Tirisia.
Cortometraje animación: El modelo de Pickman, de Ángeles Zuman.
Cortometraje documental: El penacho de Moctezuma, de Jaime Kuri
Cortometraje ficción: Ramona, de Giovana Zacarías (última aparición de la primera actriz Columba Domínguez).
Diseño de arte: Cantinflas (Christopher Lagunes)
Edición: Las oscuras primaveras (Valentina Leduc)
Efectos especiales: Visitantes (Ricardo Arvizu)
Efectos visuales: Visitantes (Charli Iturriaga)
Película Iberoamericana: Relatos Salvajes, de Damián Szifron.
Maquillaje: Cantinflas (Maripaz Robles).
Música original: Las oscuras primaveras, Emmanuel del Real, Renato del Real y Ramiro del Real.
Revelación femenina: Nora Isabel Huerta, por Seguir viviendo.
Revelación masculina: Sebastián Aguirre por Obediencia perfecta.
Sonido: Empate entre Güeros (Isabel Muñoz, Pedro González, Gabriel Reyna, Kiyoshi Osawa, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc) y Las oscuras primaveras (Enrique Ojeda y Enrique Greiner).
Vestuario: Cantinflas (Gabriela Fernández)